Los alquileres aumentan casi un 7% en Canarias y el precio medio es de 6,8 €/m

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los arrendamientos subieron en 2015 casi un 7% en Canarias (6.8%),  teniendo en cuenta las cifras del año pasado. Así, en 2015 un total de 513 inmuebles fueron alquilados, 397 para el uso de vivienda y 115 para uso diferente, según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística. Mientras que en 2014 fueron 480.

Por provincias en Las Palmas se alquilaron 245 inmuebles, 49 para uso diferente a la vivienda y 195 para la vivienda como tal. En Santa Cruz de Tenerife los arrendamientos fueron ligeramente superiores, con un total de 268, 202 para el uso de vivienda y 66 para otros diferentes.

Además, el precio del metro cuadrado en el archipiélago se sitúa en 6,8 euros y subió un 7,9% teniendo en cuenta el mismo período de 2015, según el último informe de Idealista. Las cifras aportadas por el portal web demuestran que el alquiler en Canarias es un euro inferior por metro cuadrado atendiendo a la media nacional (7,8 euros). El cálculo de la evolución del precio de vivienda de segunda mano por provincias y Comunidades Autónomas, Idealista tiene en cuenta todo el producto anunciado en su base de datos.

En Las Palmas es bastante superior, con un valor de 7,5 euros. Por localidades de la provincia, en Las Palmas de Gran Canaria se encuentra en 8 euros y en Teide ronda los 6 euros.

Mientras que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife sus habitantes pueden disfrutar de un precio bastante inferior (6€).  En Puerto de la Cruz el alquiler está en 7,4 euros, en San Cristóbal de la Laguna (5,4€) y en Santa Cruz de Tenerife (6,5 euros).

A nivel nacional, el precio de la vivienda en alquiler se ha incrementó en España un 5,8% durante el segundo trimestre de 2016, hasta dejar el metro cuadrado en 7,8 euros al mes. En tasa interanual, el aumento es del 8,5%.

Más caro y más barato de España

La Comunidad Autónoma de Madrid es el sitio de España donde se puede encontrar el precio por metro cuadrado más alto con un valor de 11,9 euros, le sigue Cataluña con 11,8€, después está Baleares (10,01 euros) y el País Vasco con 9,9€. Por el contrario, las Comunidades Autónomas con el precio de alquiler por metro cuadrado más baratas son Extremadura con 4,1 euros, Castilla-La Mancha (4,5€) y La Rioja (5,2 euros).

Asimismo, el precio aumentó en el segundo trimestre de 2016 en todas las Comunidades Autónomas y sólo 6 capitales cayeron de precio. Madrid finalizó la primavera con una subida trimestral en el precio del alquiler de vivienda del 1,6%.

Si tienes una vivienda arrendada en la asesoría Matías Carrillo ofrecen soluciones a las empresas y autónomos que necesitan reducir sus gastos e impuestos aprovechando las opciones legales disponibles. Tienen un área jurídica en la que ofrecen los siguientes servicios: reclamaciones judiciales a morosos e impagados, procedimientos monitorios, contratos civiles, arrendamientos, arras, privados, mediación entre partes, recursos administrativos, de reposición, apelación y casación, reclamaciones económico administrativas, procedimientos contencioso administrativos, testamentos, Sucesiones y herencias, así como separaciones y divorcios, accidentes de tráfico, interposición de denuncias y querellas. Además en esta área de la Asesoría Martín Carrillo los clientes pueden disfrutar de una eficacia defensa, basada en la alta capacidad profesional y experiencia contrastada de D. Fernando Cambronero Cánovas, abogado que ejerció como Juez en los Juzgados de Elche y como Magistrado en la Audiencia Provincial de Alicante. Pero el área jurídica no es la única que abarca la Asesoría de Martín Carrillo, ya que cuenta con tres especialidades más: contable y mercantil;  laboral; y fiscal y tributaria.

Scroll al inicio