La inyección de plástico en la industria del calzado

Categorias

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

La automatización de varias etapas de trabajo de manera flexible, es un objetivo cada vez más necesario y exigido por el sector del calzado. Por ejemplo, a través de la inclusión del poliuretano bicompuesto dentro de los procesos de elaboración y producción, y lo mismo con la inyección de plástico directa.

Las suelas livianas

Hoy en día, la tendencia del mercado demanda suelas livianas y cómodas, principalmente porque persiste la moda de las suelas muy voluminosas. Por lo que los materiales cómodos, como el poliuretano y EVA inyectado, y los termoplásticos llamados superexpandidos, se han vuelto muy populares en la industria.

Los artículos para los cuales se utilizan las suelas livianas son muy diversos. Por ejemplo, en zapatos de paseo para hombre del estilo informal/de deporte, en los cuales la suela es de PUR bidensidad, TPU/PUR expandido o caucho/PUR aunque existen también los de caucho/PUR expandido, caucho/EVA y TPU/PUR expandido.

En el caso del calzado para mujer la suela es, en los modelos de calidad, de PUR expandido, EVA o TR/EVA, mientras que para la mayoría de los modelos económicos, la suela es de TR mono/bidensidad (para los modelos menos voluminosos) y PVC expandido (para los más voluminosos).

Por su parte, el zapato para tiempo libre para uso no deportivo utiliza suelas de caucho/PUR, caucho/EVA, PUR bidensidad, TPU/PUR bidensidad, TR bidensidad, TR monodensidad con cerco

El zapato de carrera (jogging) y de deportes en general suele usar suelas de caucho/EVA, caucho/PUR y EVA.

Otro ámbito que ha avanzado mucho es el de la sandalia deportiva o de mujer (informal) para cuyas suelas se recurre a PUR mono/bidensidad, EVA, caucho/EVA, caucho/PUR expandido y TR/EVA. Mientras que las sandalias de mar o piscina tienen suela de EVA inyectado, EVA microporoso o moldeado térmicamente, caucho/EVA, y PVC expandido

Finalmente, aunque más minoritarias, también están las botas totalmente de plástico con PVC nitrílico y en ocasiones de TR u otros materiales termoplásticos ligeros.

Los materiales superexpandidos

Para la elaboración de las suelas livianas se necesita más gas en el interior de las suelas. Por consiguiente, requiere de una estructura compuesta de una piel exterior compacta, que permite la resistencia al desgaste, y una estructura interior liviana que garantiza ligereza y comodidad.

Así, los materiales implicados en el proceso pueden ser algunos de los siguientes:

  • Poliuretano

El poliuretano bicompuesto es el material ligero por excelencia. Esto porque por lo general tiene una densidad que varía entre 0,4 y 0,5, aunque recientemente, se ha producido un nuevo material de 0,2 – 0,3 de densidad, que además ofrece un óptimo retorno elástico.

También es el más flexible desde el punto de vista tecnológico, con el único punto en contra de que a nivel de producción requiere máquinas de elevado número de estaciones y, por consiguiente, poco flexibles. Sin embargo, este material ha demostrado ser el mejor para el sector del calzado después del caucho.

 

  • EVA

El EVA inyectado es el segundo material liviano por excelencia. Y es que aunque todavía no ha alcanzado el desarrollo del poliuretano, representa una alternativa válida y complementaria para este.

Por el momento, se ha desarrollado para la producción de sandalias, entresuelas y suelas para fresar, pero su empleo ya está listo también para suelas de control dimensional.

  • Termoplásticos

En los últimos años,  termoplásticos expandidos han alcanzado densidades casi comparables con el poliuretano y el EVA. Esto porque los fabricantes de estos materiales han reducido la resistencia al desgaste para obtener densidades mucho más bajas, las cuales igual satisfacen las exigencias de calzados de nivel medio.

Dada la importancia de los termoplásticos en el mercado del calzado, sobre todo porque son fáciles de conseguir y por su tecnología de empleo, merecen ser citados individualmente.

  • PVC superexpandido: Este material puede alcanzar una densidad de 0,5, pero presenta una reducida resistencia a la abrasión; por tal motivo, se emplea especialmente para artículos de temporada. Hoy en día se pueden encontrar con densidades de 0,6 sin tener que recurrir a la tecnología del gas. De hecho, para algunas empresas en el rubro ya es posible la inyección de PVC bicolor con una adherencia perfecta, sin necesidad de agentes exteriores (como por ej. disolvente o inserciones), gracias a algunas nuevas tecnologías.
  •  TR superexpandido: También este material puede alcanzar una densidad de 0,5, pero con una resistencia a la abrasión bastante buena y otras características apreciadas por el mercado de las suelas. Además, se emplea muy bien en el bimaterial, utilizando como suela exterior un TR semi-compacto y, como entresuela, un TR superexpandido. El resultado es agradable y funcional, y se puede inyectar en la Polaris sin problemas.
  •  TPU: En el panorama de los materiales termoplásticos expandidos, recientemente ha aparecido el TPU expandido, el cual fue presentado por primera vez en Simac ‘99. Se trata de TPU (poliuretano termoplástico) con todas las ventajas de este material (aspecto blando y gomoso, resistencia a la abrasión, gama de colores vivaces muy amplia, de fácil elaboración y gestión) y, ahora, también ofrece la posibilidad de realizar suelas acabadas muy gruesas, pero livianas.

Pérez Linares, equipo experto en el uso de plástico para variedad de productos e industrias, te recuerda que ahora es que hay opciones para la producción de calzado liviano con los mejores resultados y la mayor eficiencia, solo debes elegir el material de elaboración más adecuado para tu proyecto.

Scroll al inicio