El avance de la tecnología nos ha llevado a vivir en un mundo cada vez más conectado y complejo. Algo que, a priori, es bueno y que significa que avanzamos como sociedad pero que, como en todos los aspectos de nuestra vida, siempre esconde partes negativas. Hasta no hace muchos años estábamos acostumbrados a acudir siempre a las tiendas de nuestros barrios. Unos establecimientos en los que encontrábamos todo aquello que necesitábamos, sin mayores complicaciones. Sin embargo, en nuestros días, la tendencia de consumo está cambiando y ya no priorizamos la proximidad, sino que optamos por dar mayor relevancia a que nos traigan los bienes a casa y, por supuesto, al precio al que los compramos. Esto se debe, en gran medida, a la gran puerta que nos ha abierto la red para comprar en cualquier parte del mundo y que nos lo acerquen en unas pocas horas o días a casa, pero la realidad es que este gran cambio ha supuesto un grave problema para la economía de muchas empresas. Es por ello por lo que a lo largo de este post os queremos dar algunas claves para ser las empresas más reconocidas y relevantes en vuestro sector.
En un mercado cada vez más competido por el avance de las nuevas tecnologías, todos los fabricantes se han de poner las pilas para ser los más reconocidos y, con ello, la primera opción de compra para sus potenciales clientes. Para ello, paralelamente a la evolución tecnológica se han ido creando otras especialidades como es el branding. Un concepto muy de moda en los últimos tiempos y que desde Empacke, como expertos en diseño gráfico para branding, nos definen como cualquier acción que lleva a cabo una compañía para desarrollar, gestionar y construir su propia identidad o marca. Una tarea que consiste, entre otros factores, en potenciar una marca prestando una especial atención a sus ventajas y a los diferentes sentimientos que esta puede llevar a despertar en el consumidor que la adquiere. Además, se suele llevar a cabo apelando a un gran contenido emocional y que pretende, como fin último, crear una serie de necesidades, a un público concreto y que viene definido por el target de la marca, que se corresponden con todos aquellos productos que se promocionan.
La realidad del branding es que ha llegado para quedarse entre nosotros y ayudar a potenciar a los fabricantes y esto es algo que ya lo saben en Cádiz, ya que este mes realizaron el II Branding Day, un evento que acercó a la localidad a expertos en comunicación de todo el mundo para charlar acerca de los próximos pasos que se han de dar en este campo y que tienen como base los elementos que a continuación os mostramos:
- El branding nos sirve como elemento para lograr la consolidación de nuestra marca y obtener un buen reconocimiento por parte de los consumidores potenciales que se tengan.
- Nos servirá para lograr una mayor fidelización por parte de los clientes y, con ello, adelantarnos al resto de fabricantes en la intención de compra, siempre en favor de los productos de nuestra firma.
- Nos otorgará una serie de datos precisos sobre los productos de nuestra marca, así como sus niveles de aceptación para poder realizar posibles ajustes en sus características, presentación, precio y branding.
- Nos supondrá un importante ahorro de tiempo y recursos gracias a la normalización de todos los flujos de comercialización de cada uno de los productos que se vendan bajo el paraguas de nuestra marca.
- Obtendremos unas ganancias económicas más jugosas gracias a la aplicación correcta de las diferentes técnicas de marketing que tengamos planteadas y que van diseñadas a la medida de cada proyecto en concreto.
El packaging, la otra de las bazas para ser los mejores
Como fabricantes siempre buscamos adelantar a nuestros competidores más directos, una tarea que no siempre es fácil pero que, con ayuda del branding y de un buen marketing, podemos conseguir sin mayores dificultades. No obstante, tener una marca muy buena no siempre es suficiente, por ello, debemos de cuidar nuestro packaging, esto es, todos los envoltorios, cajas, bolsas y demás elementos que cubren nuestros productos y es que solo unificándolos y homogeneizándolos podemos lograr que nuestra marca sea mucho más fácilmente reconocida. Una tarea compleja y con un coste, en ocasiones, importante pero que, sin duda, nos dará unos grandes resultados en el caso de que la llevemos a cabo.