Canarias, las islas que pueden marcar el camino a seguir hacia el futuro

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Nuestro país siempre ha sido pionero en muchas de las causas más nobles que existen y es que como pueblo sabemos actuar ante las adversidades. España es un país complejo, con múltiples formas de pensar, de ser, cientos de costumbres diferentes… pero sin duda, ante cualquier problema reaccionamos como un equipo, mostrando nuestra unión y la fuerza que nos caracteriza para poder sacar adelante todo aquello que nos propongamos.

Lo hemos hecho y lo hemos puesto en valor ante grandes catástrofes como el accidente de tren de Angrois o el Prestige y, en esta ocasión, seremos capaces, nuevamente, de marcar el camino a seguir para las generaciones futuras. Las Islas Canarias, por supuesto, que no iban a ser menos en este propósito y es por ello por lo que nos queremos centrar en ellas ya que, gracias a su tamaño, es más fácil que muchos de los proyectos que después se exporten a la península tengan su punto de partida aquí. Es por ello por lo que en las próximas líneas os queremos hablar de Canarias y del papel importante que puede jugar para que nos concienciemos y hagamos del planeta, un mundo mejor.

Las Islas Canarias son uno de los mejores viveros que tenemos en nuestro país para que sirvan como semilla y ayuden a concienciar a toda la población de España en que debemos de llevar a cabo un cambio en nuestra mentalidad para, así, poder hacer de este, un país mucho mejor, más verde y más concienciado con la naturaleza y es que, de lo contrario, las próximas generaciones lo podrían llegar a pasar realmente mal por culpa del cambio climático.

Para ello, desde las administraciones públicas se han de tomar medidas que, aunque a priori, puedan parecer contundentes y complicadas, la realidad es que a la larga nos harán crecer como sociedad. Estas medidas como la impulsada en Canarias, donde se quiere liderar la eliminación de plásticos de un solo uso para antes del año 2030, según se anunció en el Parlamento regional, sirven para que todos los ciudadanos nos vayamos concienciando de que tenemos que llevar a cabo un cambio en nuestra forma de entender el mundo, una nueva forma de ver las cosas y en la que todos, gobiernos, personas y empresarios debemos de aportar nuestro granito de arena.

Por ello, Bioplásticos Genil también ha cambiado su forma de producir, de tal manera que ahora tan solo crean y venden bolsas de plástico que son biodegradables, lo que, sin duda, se convierte en un gran paso para vivir en un mundo mucho más verde, ecológico y respetuoso con el medio ambiente que nos rodea.

Pero lo cierto es que muchos de nosotros, aunque queremos colaborar en esta causa, ya que es muy noble, no sabemos como podemos hacerlo en nuestro día a día, es por ello por lo que, a continuación, os vamos a dar algunos ejemplos prácticos de pequeños cambios de hábitos que nos ayudarán a ser mejores ciudadanos:

  • No debemos de desperdiciar el agua. Un grifo que esté mal cerrado y que gotee puede llevarnos a perder hasta 30 litros de agua al día. Una cifra a la que, si le sumamos que no cerremos el agua al afeitarnos o lavarnos los dientes, se puede incrementar hasta los 40 litros, lo que, sin duda, es una cifra que, si la ahorramos, además de ayudarnos en la factura, ayudaremos al planeta.
  • Separemos la basura. Hay estudios que nos revelan que más del 50% de lo que creemos que es basura, en realidad no lo es, sin embargo, como muchos no tenemos la costumbre de separarla de forma correcta, se convierte en ella. Por ello, para poder reciclar, debemos de separar bien nuestros desperdicios.

En el consumo eléctrico también podemos ayudar Muchos de nosotros tenemos la costumbre de ir dejando las luces de nuestra casa encendidas allá por donde vayamos, sin embargo, esto es algo que, aunque no nos damos cuenta porque en la factura no suma mucho dinero, si que es malo. Esto se debe a que el coste de producir energía es muy elevado y, en muchos casos, contaminante, como ocurre con las centrales térmicas, es por ello por lo que debemos de hacer un uso racional de la energía para poder ser mejores ciudadanos

Scroll al inicio