Nuestros niños y jóvenes necesitan tener acceso a la mejor educación del momento, obviamente no hablo sólo de los niños canarios pero es lógico que me interesen más ellos porque tener una juventud formada significa progreso y eso es lo que necesitamos en las islas, sin embargo nuestros sistema educativo deja mucho que desear y por eso necesitamos que nuestros educadores se mantengan al día en las nuevas técnicas de estudio. Ediciones Aljibe es una empresa que pone al alcance de nuestros profesores libros de pedagogía, libros de educación social, libros de lectoescritura y muchos más con el fin de seguir formando a todos nuestros docentes y por eso es una editorial que todo buen educador debería tener en cuenta.
Está claro que no somos Finlandia ni tenemos unos de los mejores sistemas educativos ni nuestros resultados anuales al respecto quedan entre los cinco mejores, somos conscientes de ello y yo tampoco pretendo pedirle peras al olmo para intentar conseguir que las Islas Canarias se posicionen por encima de la media nacional, y mucho menos a nivel internacional, pero lo que tampoco podemos hacer es olvidarnos de la innovación, de la inversión en educación y nuevas técnicas y en la continua formación que necesitan nuestros maestros para poder seguir ofreciendo lo mejor de sí mismos a nuestros pequeños.
En infinidad de ocasiones podemos encontrarnos con profesorado no especializado dando clases a niños trastornos del espectro autista y a lo mejor podrían llegar a ser unos grandes profesionales pero la realidad es que no están formados para educar a niños con este tipo de problemas y la solución no es despedirlos y contratar nuevos profesores porque tampoco se trata de ir dejando sin empleo a parte de nuestra población, de lo que se trata es de ofrecerles la formación que necesitan en caso de que en su aula haya un niño con esta enfermedad. Y no lo digo sólo por niños autistas o con el síndrome de asperger, lo digo también por niños con movilidad reducida o con alguna discapacidad como la sordera, porque estos niños están dentro de sistema y necesitan que su profesor o profesora sepa tratarlos y solucionar problemas.
Puede que algunos penséis que la solución está en que estos niños tengan clases especiales o vayan a colegios especializados donde puedan ayudarlos más y eso está bien en casos graves pero cuando la discapacidad o el trastorno se puede subsanar es muchísimo mejor que acudan al aula junto con el resto de niños ya que esto les beneficia tanto a ellos como al resto de compañeros que aprenden lo que es la diversidad y se fomenta el respeto por la diferencia.