Uno de los mayores problemas cuando alguien inicia su andadura como autónomo o nuevo empresario es el desembolso inicial de dinero que ha de hacer cuando, en ocasiones, muchas de las cosas que adquieres no van a ser usadas tanto como en un principio tenían pensado porque aún desconoces lo que va a ocurrir y por eso creo que aquí en Canarias deberían haber diferentes empresas que se dedicaran al alquiler de diferentes aparatos En Madrid, por ejemplo, se alquilan hasta las impresoras. Msiete es una empresa de consumibles y accesorios informáticos que tienen servicio de renting de impresoras profesionales, algo que puede salvarte la papeleta en más de una ocasión.
Aquí en las islas es fácil al quilar coches o bicicletas, o casa o casi cualquier otra cosa que tenga algo que ver con el mundo del turismo o de la restauración, pero cuando entras en otro tipo de sectores la cosa se complica un poco más y no debería ser así porque en nuestra comunidad podemos encontrar negocios de cualquier tipo, no sólo lo relacionado con el turismo.
Imaginad por ejemplo al joven autónomo que acaba de abrir un nuevo negocio, y no hablño de nada que tenga que ver con la hostelería, sino de, por ejemplo, una agencia de marketing y comunicación para promover los negocios locales en las islas y su primera inversión no puede ser astronómica porque no puede permitírselo así que decide alquilar algunas cosas como el equipo informático, la impresora profesional e incluso algo de mobiliario para la oficina ¿por qué no? Luego, conforme vaya obteniendo beneficios, podrá ir adquiriendo su propio equipo poco a poco sin necesidad de haber desembolsado una barbaridad de dinero del que en un principio carecía.
Y es que en España no tenemos la mentalidad en sintonía con el resto de Europa. Mientras que ellos piensan en el alquiler como en una opción más que, en muchas ocasiones, se convierte en la primer opción, nosotros ni siquiera la valoramos porque pensamos que la propiedad nos dará más beneficios y menos quebraderos de cabeza cuando la realidad es que el inquilino de algo manda a arreglar lo que se rompe y es el propietario quien paga los platos rotos.
Pensad sino en un edificio. El propietario de una vivienda deberá abonar la cantidad proporcional que le toque en caso de derrama para poder arreglar algo de la comunidad que se haya estropeado mientras que el que está alquilado seguirá pagando su alquiler mensual y se olvidará del resto de problemas que haya dentro de ese dicho edificio, y ya no hablo sólo de dinero sino también del quebradero de cabeza que puede ser verte en problemas de arreglos o pagos en momentos inoportunos, cosas por las que el arrendatario no pasa en ninguna ocasión y que, al fin y al cabo, no conlleva tampoco abstenerse de nada.
Lo que quiero decir es que ser propietario de tu negocio y de todo lo que haya dentro es perfecto cuando tienes el presupuesto necesario y ese negocio ya funciona de manera más o menos beneficiosa pero cuando no es así, tener las cosas alquiladas puede salvarte de más de un problema.