Formarse en Barcelona para el turismo en las Islas

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Según Turismo de Canarias, en agosto de este mismo año 2015, las Islas Canarias han recibido casi un millón y un cuarto de turistas, concretamente 1.243.471 personas, que han decidido como destino las islas para sus vacaciones. Es una de las razones por las que el turismo encaja en la economía canaria como una de las actividades primordiales para su sustento. Y una buena opción para formarse en este sector es la de salir a estudiar a las escuelas más reputadas de la península. La Escola d’Estudis Superiors i Universitaris Formatic de Barcelona, por ejemplo, es una de las instituciones privadas fundamentales en la docencia de todo lo relacionado con el turismo, las relaciones públicas y todo lo relacionado con la formación personal para determinadas actividades prácticas sin las que el sector no sería lo mismo ni garantizaría el mejor servicio. Una región que basa buena parte de sus ingresos económicos en el turismo no puede despreciar las mejores formaciones en dicho ámbito.

España es uno de los países que más turismo recibe en Europa. El clima, las playas, los parajes naturales, la dieta mediterránea, que aunque parezca que no atrae mucha gente en el llamado turismo gastronómico, pero también el carácter nacional y el elevado número de horas de sol son algunas de las razones por las que nuestro país se ha convertido en una de las naciones cumbres en las estadísticas del turismo europeo. Si el dato anterior, que era reducido solo a las islas Canarias, lo extrapolamos a todo el territorio nacional, la cifra de turistas recibidos en agosto de 2015 asciende a casi diez millones de visitantes (9.226.040 llegados solo en el octavo mes del año). Por otra parte, en lo que va de año –la cifra recoge el volumen de visitantes desde enero hasta agosto–, el número de turistas que han pisado suelo español ha sido, ni más ni menos, que 47.201.757, casi más que los propios habitantes de España. De esos casi cincuenta millones, las Islas Canarias han recibido a 8.688.659 turistas, lo que supone un aumento de más de 150.000 viajantes que si tomamos el mismo periodo de 2014. Esto demuestra que el turismo sigue siendo un valor en alza en la economía de las islas y, por extensión, de todo el país.

De estos casi nueve millones de visitantes, el volumen mayor lo alcanzan las dos islas principales del archipiélago, las dos capitales de provincia: Gran Canaria y Tenerife. Es esta última la que alcanza una mayor cifra de viajantes recibidos, con 3.142.210 visitantes en el intervalo que va desde enero hasta agosto de este año, mientras que Gran Canaria ha recibido en ese mismo periodo casi un millón de turistas menos, en concreto 2.329.817 personas. Le sigue, no excesivamente lejos, uno de los parajes más bellos de nuestro archipiélago, la volcánica Lanzarote, cuyos Timanfaya, Jameos del Agua, Cueva de los verdes, etc., han recibido a más de un millón y medio de curiosos viajantes (1.667.978 personas).

Las cifras, y sobre todo la tendencia ascendente de las mismas, inciden en la necesidad de ofrecer alternativas turísticas y el mejor de los servicios para que los que llegan sigan confiando en las islas como destino turístico y efectúen el denominado boca a oreja en sus destinos de origen. Por todos es sabido que esa es una buena forma de aumentar las visitas turísticas a un destino. Un viajante contento que vuelve a casa es un contenedor de buenas palabras, lo que puede provocar la curiosidad de su entorno por su último destino. Escuelas como Escola d’Estudis Superiors i Universitaris Formatic de Barcelona son una buena opción de mejora para este tipo de actividades. Con la experiencia de trabajar con los mejores profesores del sector, avalados por los más de cuarenta años de actividad docente que acumula el centro, en activo desde 1974, con más de 20.000 estudiantes titulados desde entonces, el proyecto educativo conseguirá formar profesionales completos y dedicados al turismo y todo lo relacionado con el sector. Desde grado en Turismo hasta especialidades como gestión de agencias, formación de azafatas o tripulación de vuelo, agente de tráfico de pasajeros… Actividades todas de gran valor para el desarrollo económico de las Islas Canarias.

Scroll al inicio