Entrar a algunas tiendas resulta una alegrÃa para la vista, ya que ver todos los productos colocados en su sitio genera un sentimiento dentro del consumidor que le predispone a comprar. O por lo menos le predispone a acercarse al producto, tocarlo y desordenarlo o dejarlo fuera de su sitio.
También es muy interesante los diferentes lugares donde se sitúa la Publicidad Punto de venta (a partir de ahora, PLV), que es cualquier forma de publicidad diseñada con la intención de influir sobre el consumidor en un establecimiento, engloba expositores, carteles, displays y otros elementos que sean portadores de un mensaje publicitario y estén colocados en un punto de venta.
Este tipo de PLV suelen estar fabricados de cartón o de plástico resistente, ya que tienen que aguantar el peso de los productos. También suelen utilizar diseños especÃficos del producto que están promocionando, utilizando los motivos distintivos que llaman la atención al cliente. El objetivo es tentar al cliente a que se acerque a ver lo que hay, ya sea con un reclamo del precio o del propio producto.
Diseñar estos PLV no es una tarea sencilla, porque hay que diseñarlos para llamar la atención pero también tienen que poder moverse. Aquà la clave es elegir a una empresa que tenga experiencia en realizar PLV, packaging u otros productos dónde se destaque la imagen de marca. Mimopack es la elección de empresas reconocidas, como Tanqueray, ya que son especialistas en crear, fabricar y construir PLV y packaging destinados a potenciar una marca en el punto de venta, aportando innovación y fiabilidad.
Distribución de los PLV
Las técnicas de PLV son muy variadas y pueden ser clasificadas en función de diversos criterios: ubicación dentro de la tienda, lugar de colocación, tiempo de exposición, mensaje comunicado, efectos añadidos, productos objeto de promoción, componentes, forma y función. Se dividen según la ubicación dentro de la tienda.
Los PLV que se sitúan en el escaparate tienen como función principal atraer la atención hacia el establecimiento, animando a todos aquellos que pasan por la calle a entrar en la tienda y preguntar por los productos u ofertas allà exhibidos. La importancia del escaparate es mayor en los establecimiento de venta tradicional, en los dedicados a actividades no alimenticias y en aquellos donde se realizan compras como placer (por ejemplo, zapaterÃas, tiendas de moda y complementos, joyerÃas, ópticas…).
Otro lugar de colocación de la PLV es el interior del local comercial. A veces, en los establecimientos sin escaparates como los hipermercados o supermercados, esta ubicación es la única posible. Dentro de la tienda la PLV puede colocarse en diferentes lugares.
Por un lado, tenemos la cabecera de góndola, que es la esquina o extremo de una góndola. Esta ubicación se considera un punto caliente del local comercial, es decir, un lugar donde se producen unas ventas muy superiores a la media del establecimiento, y por ello deben situarse los productos que más atención requieren y /o los que más se venden.
Por otro lado, tenemos el lineal o estanterÃa de las góndolas es el lugar habitual de exposición de los productos en una tienda. Existen distintos tipos de PLV para personalizar y hacer llamativo este espacio, de forma que los productos resalten y llamen poderosamente la atención. Lineal ordenado y bien provisto es la clave para tener buenas ventas
También se pueden colocar PLV en los expositores colocados en el centro de los pasillos , denominados islas. La circulación de las personas tiene lugar por todos sus lados por lo que debe cuidarse la presentación en todo el perÃmetro. La ventaja principal es que varias personas pueden mirar a la vez varios productos, lo que aumenta el número de ventas.
En determinados casos, puede resultar conveniente ubicar la PLV en la entrada o en la salida del establecimiento con el fin de informar al comprador antes o después de la realización de la compra, de la oferta, promoción o mensaje corporativo. Publicitar rebajas, algunos productos o información importante es el motivo principal para poner PLV en este lugar.
El material también puede ubicarse fuera de la tienda como ocurre en algunos kioscos, tiendas de recuerdos, tiendas de playa, cafeterÃas, bares, etc. Junto a la puerta se colocan expositores con diferentes productos, carteles que anuncien que en el establecimiento puede encontrarse un determinado producto (muy utilizado por las empresas de helados), luminosos, etc.