Estaba decidido a pesar de mis miedos a que hacerme unos implantes dentales, comer se había convertido en una tortura, además del componente estético que también pesaba en mi decisión. La madre de mi pareja que vive en Madrid, había ido a la Clínica Dental Morante y salió muy satisfecha, me dijo que no solo no notó nada, ¡encima le pusieron unas gafas en las que vio un documental mientras la trataban!, todavía dudo se iré a Madrid aprovechando la visita familiar en el verano o me lo haré aquí en Las Palmas.
Esta clínica dental lleva más de 30 años funcionando, cuenta con un equipo de profesionales que te cuidan y se nota que son conocedores del miedo con el que muchos pacientes vamos al dentista. Su experiencia en implantes dentales y periodoncia les avalan y terminaron por convencerme, además me comentaron que sus métodos intentan ser siempre lo menos invasivos posible, estando siempre a la vanguardia en cuanto a campos como la ortodoncia, endodoncia y la estética en nuestros dientes.
Una vez convencido de que aquí quería que me realizasen los implantes os voy a contar en que consiste para que vayáis perdiendo el miedo:
Un implante dental es básicamente una prótesis que destinada al reemplazo de la raíz de unos dientes perdidos. Una vez que el implante está integrado en el hueso se hace una corona para reponer el diente. Los implantes se hacen en titanio, un material que se une al hueso, lo bueno es que no produce ningún tipo de alergia ni reacciones adversas en nuestro organismo, siendo un material totalmente seguro.
Las ventajas que tiene frente a un implante es que evita que se desgasten los dientes adyacentes sanos y no se sobrecargan los dientes que tengan cierto grado de pérdida de hueso. La ventaja que tiene frente a los aparatos de quita y pon es que es fijo. Algo que era lo que yo buscaba, no quería dentaduras postizas.
¿Cómo me realizaron el implante?
Me lo hicieron en 4 fases que os explico a continuación:
- Diagnóstico: En esta fase el equipo de la clínica valoró aspectos quirúrgicos y protésicos, para ello necesitaron varias pruebas clínicas y radiografías, todo depende del caso y cual sea el estado de tu dentadura claro está.
- Cirugía: La colocación de los implantes se hace por una cirugía en la que se hace un lecho en tu hueso donde alojarán el implante, a mi particularmente no me dolió gracias a la anestesia local que realizan y a un postoperatorio leve, donde solo tuve algo de inflamación ya que me tuvieron que hacer 4 implantes. Me dijeron que en casos de pacientes muy nerviosos existe la posibilidad de realizar sedación intravenosa, pero no me fue mi caso. Entre que te colocan los implantes y te colocan los dientes suele pasar de 2 a 4 meses, todo depende de la calidad del hueso, a mí tardaron casi 3 meses.
- Prótesis: Una vez ya se ha producido la osteointegración ya estamos preparados, te hacen la prótesis sobre los implantes, reponiendo los dientes que te faltaban.
- Mantenimiento: En cuanto te colocan las coronas, tenemos que ser conscientes de que cada paciente debe tener una buena higiene, acudiendo a controles cada ciertos meses, los implantes no necesitan una higiene especial si los comparamos con los dientes naturales, pero debemos cuidarlos.