¿Vives en Canarias y no sabes en qué formarte? Si no tienes claro qué quieres estudiar o en qué quieres especializarte este artículo te puede ser de ayuda, ya que vamos a hablar de los sectores más interesantes en los que formarse en Canarias debido a la importancia de la actividad económica en cuestión o porque hay una gran demanda laboral de profesionales en determinados campos.
- Turismo
Está claro que actualmente el turismo es el sector predominante en las Islas Canarias. Es por ello que la mayoría de ofertas laborales que se pueden ver en las principales aplicaciones de búsqueda de trabajo son de este sector. No es de extrañar.
Por ello, formarte en Turismo puede ser interesante porque no te faltará el trabajo en el futuro. Puedes optar por el grado universitario en Turismo o decantarte por una FP. Existen diferentes títulos de esta área como “Título Profesional Básico en Alojamiento y Lavandería”, “Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos”, “Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas” o “Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración”.
Además, si quieres tener un futuro profesional en el sector turístico sería conveniente que aprendieses idiomas. Para muchas ofertas en este sector requieren títulos acreditativos de inglés, francés o alemán, siendo estos los idiomas más demandados. Pero el inglés suele ser un requisito obligatorio de la mayoría de ofertas de trabajo del sector.
- Agricultura
Hasta hace unas cuantas décadas la agricultura era el sector económico más importante en las islas Canarias. Sin embargo, con la llegada del Turismo la agricultura ha perdido mucha fuerza y actualmente el sector primario tan sólo representa el 1,4% del PIB, tal y como refleja El Diario en un artículo que puedes leer haciendo clic aquí. Además, sobre este porcentaje hay que indicar que no sólo es referente a la agricultura, sino a todo el sector primario en el que se incluyen actividades como la pesca.
Pero a pesar de que el sector primario, y la agricultura en concreto, hayan perdido fuerza en Canarias en las islas hay productos que gozan de una intachable reputación y su calidad es reconocida en todo el mundo. Como es el caso del plátano de Canarias. Por ello, las explotaciones agrícolas no dejan de mejorar sus producciones y emplear las últimas técnicas de cultivo para poder seguir destacando por la calidad de sus productos.
De esta manera, puede ser interesante formarse en el sector de la agricultura para poder trabajar en este campo. Son diferentes las titulaciones que se pueden estudiar, desde grados universitarios como Ingeniería Agrícola o títulos de Formación Profesional, que los hay de todos los niveles. Así, dentro de la FP se puede estudiar para ser “Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural”, “Técnico en Producción Agroecológica” o “Título Profesional Básico en Agro jardinería y Composiciones florales”, entre otras opciones.
- Entorno aeroportuario
Antes hemos señalado que el Turismo es el sector con mayor importancia dentro de la economía canaria. Pues además de formarse para poder trabajar en alojamientos turísticos o restauración puede ser interesante optar a un puesto de trabajo en los aeropuertos. Y es que los aeropuertos de las islas suelen tener una gran afluencia de viajeros, ya que es principal medio de transporte escogido por los turistas.
Así, puedes formarte para optar a cualquier puesto del entorno aeroportuario como puede ser agente de pasaje. “Los agentes de pasajes, también conocidos como agentes de hadling, son profesionales que desempeñan labores de atención al pasajero en alas VIP o en puntos de atención e información de usuarios de aeropuerto. Y para optar a este tipo de puesto es recomendable contar con formación”, explican desde Facilities Airport, empresa de formación y consultoría AVSEC que ofrece cursos online para poder a optar a interesantes puestos de trabajo del entorno aeroportuario como agente de handling, de rampa o facilitador de operaciones aeronáuticas.
Estos son los sectores más interesantes en los que formarse en Canarias, ya que encontrar trabajo será mucho más sencillo que en otros sectores económicos. Sin embargo, es importante que el área en la que decidas especializarte te guste o apasione porque después acudirás al trabajo con una sonrisa y tu día a día no será tan duro al poder realizar algo que te gusta. No obstante, esto no significa que no haya días malos o duros. Pero no será tan complicado como tener un trabajo que no te gusta y que acudes por obligación.