Las mejores soluciones para disfrutar de la terraza

Categorias

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

En Canarias disponemos de un clima envidiable, con una temperatura media anual a los 20 grados centígrados y escasas precipitaciones durante el año. No obstante, esto no significa que todos días disfrutemos del sol ni de que no llueva nunca, lo hace y en muchos casos además con lluvias torrenciales debidas a descensos acusados de masas de aire templadas que se combinan con factores tropicales.  

Por lo que al igual que ocurre en otras zonas de España si queremos disfrutar durante todo el año de las zonas al aire libre de nuestro hogar como jardines o terrazas los tendremos que habilitar. Además, las soluciones para terrazas no solo son perfectas para la lluvia, permiten disfrutar de estos espacios durante los días más calurosos del verano y cuando pega el sol a bombas. Por ello en este artículo hemos reunido las mejores soluciones para poder disfrutar de terrazas o jardines en cualquier época, que van desde techos móviles a toldos o parasoles. 

· Techos móviles 

La primera solución que vamos a descubrir en este artículo son los techos móviles, quizá la mejor opción porque protegerá frente a cualquier tipo de inclemencia meteorológica, hasta de las fuertes lluvias. Existen diferentes tipos de techos móviles, en función de su sistema. 

· Techos graduables 

Un tipo de techo móvil es el gradual, un sistema que permite controlar este elemento gracias a sus lamas de aluminio que se pueden graduar si queremos que entre mayor cantidad de aire o menos luminosidad. Gracias a esta graduación es un sistema que permite disfrutar del aire libre independientemente del tiempo que haga. 

· Techos corredizos 

Otro tipo de techo móvil es el corredizo. “Este sistema funciona con placas corredizas que está especialmente indicado en aquellos espacios en los que la volada no es de gran dimensión o la salida es pequeña”, explican desde Replus, fábrica de ventanas de PVC, perfiles de PVC y cerramientos. 

· Techos deslizantes 

Y el último sistema de techo móvil es el deslizante. Un tipo de techo que funciona con placas que se deslizan por la superficie para cerrar o abrir espacios. Son perfectos para grandes superficies porque funcionan a través de la transmisión en cadena. 

· Toldos 

Otra opción son los toldos, los hay de diferentes materiales, tipos y estilos y al igual que cualquier solución tienen sus ventajas e inconvenientes. La principal ventaja es que tienen una fácil instalación, el montaje es muy sencillo y no requieren de grandes dimensiones ni hay que tener mucho espacio. También hay que destacar que son una opción bastante económica, se pueden encontrar toldos muy baratos. No obstante, son opciones que no resisten demasiado bien algunas inclemencias meteorológicas como las fuertes lluvias, por lo que sí están abiertos suelen estropearse con facilidad. También los todos (especialmente los de tela) se suelen desgastar en pocos años por muchas causas como los rayos del sol o el viento. Pero a pesar de estos inconvenientes pueden hacer un apaño. 

Los principales tipos de toldo que se pueden encontrar en el mercado actualmente son los toldos de brazos extensibles (los clásicos), los toldos cofre (cuando está cerrado la tela se protege) y toldos de punto recto (perfectos para ventanas y balcones). Pero estos tan solo son los más habituales, existen muchos tipos más como los toldos de estilo veranda, los toldos correderos, los verticales o los monoblock. 

· Parasoles y sombrillas 

Y por último vamos a hablar de los parasoles y sombrillas, para protegerse del sol y poder disfrutar del aire en una terraza o jardín. Al igual que las otras soluciones hay de diferentes tipos por lo que seguro que encuentras el modelo perfecto para tu espacio y tus necesidades. 

· Parasol fijo 

El parasol fijo es el tradicional, el que dispone de mástil recto y fijo que suele ser de aluminio, pero también se puede encontrar en madera. Respecto al material del propio parasol suele ser de tela o poliéster y se puede comprar en multitud de colores y tonos diferentes. 

· Parasol orientable 

La principal característica de este tipo de parasol es que el mástil se puede orientar para graduar la zona de sombra. Esto se debe a que el mástil dispone de una pieza que permite doblarlo y orientar el parasol a gusto del consumidor. 

· Parasol excéntrico 

Y el último tipo que hay que mencionar es el del parasol excéntrico, un tipo que permite colocar muebles a su alrededor sin ningún tipo de problemas porque cuenta con un mástil y otra pieza anclada al mástil sobre la que se coloca el parasol. 

Estas son las principales soluciones que se pueden encontrar en el mercado para poder disfrutar de la terraza durante todo el año.

Scroll al inicio