Guía para el viajero inexperto: qué cosas no puedes llevar en tus maletas por avión

Categorias

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mientras que hay algunos que se la viven en un avión y consideran los aeropuertos como una segunda casa, hay otros que no suelen ser tan asiduos a los vuelos y que por lo tanto no se saben el ir y venir de la vida en un aeropuerto y cuando se trata de protocolos para viajar, surgen un montón de dudas.

El equipo de Maletas por Avión, servicios de envío de maletas por avión, nos comentan que unas de las preguntas más frecuentes de sus clientes son en relación a que se puede o no llevar en una maleta, ya sea por cabina o en su equipaje de mano, y es que no solo hay muchas reglas en cuanto a ello, sino que muchas veces, estas varían dependiendo de la aerolínea.

Así, es muy difícil a veces elaborar una lista completa y exacta y lo que se recomienda es que en caso de duda se contacte directamente a la aerolínea para estar más seguros de no estar infringiendo ninguna norma y no tener que dejar nada por fuera de nuestro equipaje a última hora. No obstante,  si que te podemos ayudar con los artículos que, por lo general, están prohibidos llevar dentro de nuestra maleta.

Productos prohibidos para enviarlos como equipaje por avión

A continuación, hemos elaborado una lista con las cosas que no debes llevar a bordo del avión según lo establecido en las Normas y Regulaciones de la Administración de Seguridad en el Transporte (TAS, según sus siglas en inglés).

  • Explosivos como fuegos artificiales
  • Material para expediciones.
  • Gases comprimidos como aerosoles, extintores, aparatos para respirar, botellas de oxígeno, sprays inflamables y no inflamables.
  • Líquidos y sólidos inflamables como el material de camping o de filmación, adhesivos, pinturas, cerillas o encendedores. Esto, con la salvedad de las estufas de camping, que aunque parezca muy extraño si son permitidas como equipaje de mano siempre y cuando esté perfectamente libre de gas propano. Para asegurarte de que así sea, deberás limpiarla antes de tu viaje y procurar que el olor no sea tan intenso. Igualmente deben ser de un tamaño que permita que viajen con seguridad en los compartimentos del avión.
  • Materiales inflamables y peróxidos como los generadores de oxígeno.
  • Sustancias tóxicas o infecciosas como vacunas, insecticidas y herbicidas.
  • Comida, a menos que vayan en envases de 3,4 onzas o menos y en bolsas de plástico o estuches transparentes.
  • Pilas y baterías de litio o baterías de coche. Si necesitas llevar baterías para algún dispositivo electrónico que pretendas usar en tu ciudad de destino, solo podrás llevarlas debidamente empacadas en el equipaje documentado.
  • Herramientas, aunque si se pueden llevar pinzas, llaves españolas o destornilladores que no midan más de 7 pulgadas (18 centímetros), y las navajas, tijeras o utensilios punzocortantes pueden ir en el equipaje documentado.
  • Objetos de cuidado personal como geles, líquidos, aerosoles no inflamables, a menos que vayan en envases de 3,4 onzas o menos y en bolsas de plástico o estuches transparentes.
  • Cigarrillos electrónicos
  • Tijeras o cuchillas como cutters, ya que por muy inofensivas que puedan parecer, cuentan como material punzocortante y no serán permitidas en tu equipaje de mano.
  • También hay ciertas normativas que regulan los regalos. Aunque puedes llevarlos contigo, estos deben cumplir con los requisitos de seguridad aplicados al resto de tus pertenencias. Por lo tanto, te recomendamos que no los envuelvas antes de montarte en el avión, ya que te pedirán ver que contienen e incluso podrían prohibirte su paso.
  • Solo se permiten aparatos electrónicos que sean de menor tamaño que una laptop estándar como parte de tu equipaje de mano. El resto, como lo son los ordenadores portátiles de tamaño normal, consolas de videojuegos y otros, deberán ir en tu equipaje documentado, siempre que cumplan con los reglamentos de seguridad de la aerolínea.
  • Solo podrás llevar medicamentos con su receta médica y declararlos al pasar por revisión.
  • En cuanto a los artículos deportivos permitidos. Aunque pueda parecer que los patines de ruedas y de hielo son considerados objetos punzocortantes por su constitución, en verdad son libremente permitidos. Igualmente, puedes llevar contigo patinetas siempre que quedan en el compartimiento superior de tu asiento. Asimismo, para los fanáticos de la pesca, les informamos que la TSA permite llevar las cañas, pero no los ganchos y anzuelos, estos deben documentarse. Sin embargo, estas reglas suelen variar dependiendo de la aerolínea y es mejor preguntar para no llevarse una sorpresa desagradable al momento de registrar tu equipaje.
  • Los instrumentos musicales siguen la misma normativa que las patinetas, pueden viajar contigo en el avión siempre que quepan en el compartimiento superior de tu asiento.

 

Scroll al inicio