A mediados del mes de febrero de este aƱo los canarios recibimos una gran noticia: el nĆŗmero de empresas en las islas estaba creciendo, segĆŗn informaba el diario La Provincia. Concretamente lo hacĆa en un 6ā3%, lo que implica que en el archipiĆ©lago se han multiplicado las opciones laborales de un buen abanico de pĆŗblicos.
El estereotipo de empresa canaria es aquella relacionada con el turismo (por lo general hoteles) y que tienen un nĆŗmero de empleados que varĆa en función de la ubicación del lugar y del nĆŗmero de estrellas que posea. Sin embargo, los datos demuestran que en las Canarias la inmensa mayorĆa de empresas tienen menos de 10 trabajadores. Concretamente, el 95ā8% de tas entidades de las islas se encuentra en esta tesitura segĆŗn la pĆ”gina web de Diario de Avisos. Tan solo el 0ā7% de las sociedades tiene contratadas a mĆ”s de 50 personas. Esta situación, a pesar de ser un sĆntoma de debilidad, es la que parece que va a seguir proliferando en las Canarias a largo plazo.
No por tener menos empleados la carga de trabajo de una entidad va a ser menor que la de otras que cuentan con mĆ”s personal. De hecho, una entidad con pocos recursos humanos estĆ” mĆ”s expuesta a este tipo de situaciones, que pueden llegar a colapsar las actividades y las obligaciones de la entidad sin que apenas ninguno de los empleados pueda preverlo. Por eso es sumamente recomendable confiar en las tecnologĆas mĆ”s modernas, que pueden echar un cable en situaciones como estas.
Sobre todo en lo que a la gestión administrativa y económica del negocio se refiere. Esta es una de las tareas mĆ”s arduas del negocio y una de las mĆ”s necesarias. Para muchas empresas (especialmente de pequeƱo tamaƱo, como las canarias) es difĆcil tener contratada a una persona que se encargue Ćŗnica y exclusivamente de estas materias. De ahĆ que esas nuevas tecnologĆas que se han comentado con anterioridad sean tan fundamentales para ellas.
ĀæDe quĆ© manera pueden esas nuevas tecnologĆas ayudar al desempeƱo de una labor administrativa o de contabilidad? Simplemente con acudir a www.ziclope.net puede hallarse una respuesta muy clara. Los gestores de esa pĆ”gina web estĆ”n dedicados al desarrollo y venta de sistemas de confirmación de facturas, elaboración de presupuestos o domiciliaciones bancarias. Sistemas como estos son necesarios para que los pequeƱos empresarios y emprendedores canarios (que componen una buena parte del tejido empresarial e industrial de las islas) reciban una ayuda que les costarĆa mucho asumir de cualquier otra manera.
Mayor desahogo en materia económica
Una de las ventajas de contar con las posibilidades que abre Ziclope es tener una mayor capacidad económica. No es ningún secreto que contratar a un trabajador no resulta en absoluto barato en los tiempos que corren. De ahà que sea necesario apostar por otro modo para gestionar el departamento administrativo y de contabilidad de la empresa. Ziclope identificó esta necesidad entre buena parte de los empresarios españoles y por eso se lanzó al desarrollo de los sistemas que hoy permiten elaborar esas facturas, presupuestos y domiciliaciones de un modo rÔpido, eficaz y sencillo.
EstĆ” claro que la prĆ”ctica vale mĆ”s que la teorĆa. Y la primera dice que buena parte de los empresarios que ha apostado por los productos de Ziclope ha encontrado una alternativa ideal para gestionar los nĆŗmeros de su entidad. Sin necesidad de contratar a una persona o a otra empresa para que le hiciera el trabajo. El dinero que han conseguido ahorrar gracias a ello les permite hoy desarrollar sus facultades en otra clase de aspectos.
No tiene pinta de que el modelo de negocio canario, ese que hace que la inmensa mayorĆa de las empresas de la región sean pymes, vaya a cambiar a corto plazo. Las entidades seguirĆ”n siendo mĆ”s bien pequeƱas y seguirĆ”n necesitando cualquier ayuda tĆ©cnica para subsistir. PodrĆ” contarse con la de Ziclope.