La movilidad en Canarias hace aguas

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Siempre he pensado que el transporte público en Canarias funcionaba bastante bien, una opinión bastante contraria a la que leo en los medio pero debe ser que yo, hasta ahora, he tenido suerte y jamás me he encontrado con un altercado que me haya hecho llegar tarde a ningún sitio. Ahora bien, lo de los taxis y los vehículos privados ya es otro tema.

Es de sobra conocido por todos los residentes de las islas que el tema del aparcamiento es algo complejo: no hay. Ya puedes pasarte tres horas buscando y buscando que igual tienes suerte o igual no, nunca se sabe y nadie te garantiza, tampoco, poder aparcar en un parking público porque en pleno verano están hasta los topes.

Si pensamos en temas ecológicos todo esto puede beneficiar, en cierto modo, nuestro ecosistema porque: si seguimos así, al final todos acabaremos cogiendo el autobús, la bicicleta o yendo andando a todas partes,  lo cual sería maravilloso. Pero si pensamos en un plano algo más empresarial la cosa no nos sale tan a cuenta.

Cuando un alto ejecutivo de una multinacional llega hasta nuestras islas, cansado del viaje y sabiendo que viene a trabajar y no a disfrutar de las playas de Tenerife, lo que quiere es que un vehículo con chófer o un taxi lo recoja y lo lleve hasta su hotel. Además, en muchas ocasiones, la empresa que viene a visitar le pone vehículo privado o le alquila un coche para que pueda moverse con total libertad y, en esos casos, se encuentra con el temido problema “¿dónde aparco?”.

Taxis y aparcamientos

En mi opinión, a Canarias le falta algún tipo de aparcamiento público, tipo parkingcentrobarcelona.com y un buen servicio de taxi como el de la capital, donde es muy fácil conocer el número de taxi en Madrid, cosa que aquí en Canarias es arduo complicado.

Lógicamente esto tampoco vendría nada mal al tema del turismo pero ahora mismo no estoy pensando en ellos, sino más bien en el empresario o el emprendedor que llega  hasta Canarias buscando firmar contratos y crear relaciones empresariales sólidas.

Canarias necesita una mayor flota de taxis y un par de aparcamientos nuevos que descongestionen las calles de vehículos aparcados. Lógicamente no hablo de islas como La Gomera, que imagino que también tendrán sus problemas, pero sí de islas como Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Tampoco estaría mal mejorar las conexiones entre islas para facilitar el traslado, tanto del turismo como del empresario que necesita viajar de una isla a otra buscando esa firma de subcontratas. Pero imagino que eso es pedir demasiado y que lo mejor es empezar por el principio.

Scroll al inicio