10 consejos para buscar empleo en Canarias

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Buscar empleo en cualquier parte del mundo es una tarea bastante frustrante, ya que se quiere encontrar un trabajo con un sueldo decente, un horario adecuado y unas labores que nos gusten. Sin embargo, las ofertas son escasas y hay multitud de interesados en un mismo puesto. Pero si se quiere se puede y para ayudar en el proceso en este artículo te vamos a dar 10 consejos para buscar empleo en Canarias. Y es que hay algunos trucos que te servirán en más en las islas.

  1. Apúntate en el paro

El primer paso de cualquier persona que quiere buscar trabajo es apuntarse en el paro como demandante de empleo. Debes pedir cita en la oficina y acudir con tu DNI, la vida laboral y todas certificaciones que hayas obtenido en los últimos años. Así desde la oficina de empleo podrán actualizar tu ficha como demandante y podrás optar a más puestos.

  1. Aprovecha el tiempo mientras estás parado

Mientras estás en el paro es importante que aproveches el tiempo para formarte. Hay diferentes cursos gratuitos para desempleados que te pueden ayudar a reciclarte u optar a puestos más altos. Y no pierdes nada por formarte hasta encontrar trabajo.

“Hay cursos gratuitos para desempleados financiados por el  Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal, aunque también pueden participar un 10% de personas ocupadas. Las temáticas de los cursos son variadas, desde competencias digitales a idiomas o administración”, indican desde Grupo Tecno Inte, empresa especializada en cursos gratuitos para desempleados en Tenerife Sur.

  1. Crea un currículum profesional

El currículum es tu hoja de presentación para las empresas. Y es que es lo primero que van a ver de ti. Por eso, debes destacar con un diseño cuidado y profesional. Olvídate de aquellos CV del pasado creados con un diseño simple de Word.

En internet puedes descargar plantillas con un diseño cuidado, profesional y original con el que podrás destacar frente a otros aspirantes. Y lo mejor de este tipo de plantillas es que tan sólo hay que editarlas con tus propios datos o cambiar la imagen.

  1. Destaca tus idiomas en el CV

En Canarias hablar diferentes idiomas es muy importante para el sector hotelero, la hostelería y el comercio. Por ello es importante que en tu CV destaques los idiomas que hablas y su nivel. De esta manera las empresas podrán saber rápidamente tu nivel de idiomas extranjeros. Y si cuentas con buen nivel o varios idiomas seguro que tienes más facilidades para encontrar trabajo en estos sectores.

  1. Actualiza tu CV

Otra cuestión importante a tener en cuenta si estás buscando empleo es actualizar el CV. Si estás aprovechando el tiempo o realizando algún curso de formación es importante que lo añadas al currículum. Tampoco te puedes olvidar de actualizar tus datos de contacto si han cambiado como el teléfono o el correo electrónico.

  1. Muestra iniciativa

El trabajo hay que buscarlo, en pocas ocasiones va a llamar a tu puerta. Por eso es conveniente que muestres iniciativa. Y una manera de hacerlo es poniéndote en contacto con las empresas en las que te gustaría trabajar.

Por ejemplo, pongamos el caso de que has estudio auxiliar de enfermería. Pues puedes hacer un trabajo de investigación de las residencias de ancianos de tu ciudad. Y ponerte en contacto con las residencias bien por correo electrónico adjuntando tu currículum o presentándote directamente en el centro para mostrar interés por trabajar ahí. También deberías inscribirte en las bolsas de los hospitales y clínicas de tu localidad.

Pero es importante mostrar iniciativa, ya que demuestra profesionalidad, interés y motivación por tu parte lo que son características que valora cualquier empresa.

  1. Inscríbete en los portales de empleo

Por supuesto debes inscribirte en los principales portales de empleo y mirar todos los días las nuevas ofertas de trabajo para apuntarte en las que más te interesen.

Normalmente en este tipo de plataformas se pueden marcar notificaciones para ayudarte en la búsqueda. Por ejemplo, puedes indicar que te envíen un correo electrónico cada vez que haya una nueva oferta de un puesto que te interese o incluso de una empresa. Así podrás inscribirte rápidamente y no perderás oportunidades interesantes. Y es que cuando hay muchas personas interesadas en un puesto las compañías suelen cerrar la oferta y seleccionar el trabajador entre los primeros aspirantes.

  1. Envía cartas de presentación

Otra cuestión que debes tener en cuenta es que en los portales de empleo muchas personas se inscriben en las ofertas por si acaso, aunque no estén realmente interesados en el puesto. Por eso, si quieres destacar y mostrar interés real deberías adjuntar a tu solicitud una carta de presentación.

La carta de presentación debería ir personalizada a la empresa y al puesto. Puedes tener un modelo básico y después ir cambiando algunos aspectos. Pero es conveniente que adjuntes este documento a las solicitudes que eches para tener mayores posibilidades de que te llamen para una entrevista.

  1. Prepárate para las entrevistas

Una vez que te hayan llamado para una entrevista es porque desde la empresa creen que puedes encajar en el puesto. Y ahora debes demostrarlo. Así que prepárate para la entrevista.

Es importante que vuelvas a leer la oferta de trabajo a la que te inscribiste y consultar todos los detalles como horario, tareas, oficina… Así podrás ir preparado y preguntar todo aquello que no te expliquen o no aparezca en la oferta. Porque eso demostrará interés por tu parte.

También debes preparar tu respuesta para las preguntas más comunes como experiencia, qué podrías dar a la empresa o los motivos por los que quieres trabajar con ellos. Aunque eso sí, prepara la entrevista pero muestra naturalidad.

  1. No pierdas la motivación

Y el último consejo, que no por ello menos importante, es que no pierdas la motivación. Si acudes a una entrevista de trabajo y finalmente no te llaman no lo tienes que ver como un fracaso. Te sire para preparar mejor las entrevistas, saber qué es lo que preguntan y perder los nervios. Para que cuando llegue el puesto ideal puedas bordar este proceso de selección.

Scroll al inicio