Todo el mundo sabe que España, y más concretamente un lugar como lo son las Islas Canarias, viven del turismo. Sin duda, estamos hablando de uno de los sectores económicos que determinan la posición de nuestra economía dentro del tablero mundial. Y es ese sector, el del turismo, el que nos permite ser los protagonistas de muy buenas noticias y de un crecimiento que nos permitió primero abandonar la crisis económica provocada en el año 2007 y después hacer lo propio con la del coronavirus. No está nada mal. Eso debe marcar nuestra estrategia en el futuro.
En las Islas Canarias está claro que la dependencia del turismo es todavía mayor que la que tenemos en líneas generales en España. El clima de las islas, su origen volcánico y el Teide son reclamos a los que nadie puede resistirse y no cabe la menor duda de que este archipiélago tiene todas las condiciones como para ser considerado un paraíso. Desde luego, no es para menos. Ese es el motivo por el que son cada año más las personas que suelen visitarlo en cualquier momento del año para obtener esa relajación y esas buenas temperaturas que siempre demandamos.
Todavía hay gente que suele cometer el error de considerar que las Islas Canarias son las Islas de Tenerife y Gran Canaria, cuando no cabe la menor duda de que el resto de las islas también tienen argumentos más que de sobra para ser tenidas en cuenta por el resto del mundo. En los últimos años, hay una de las otras cinco islas que viene ganando mucho terreno en materia turística. Hablamos de la isla de Lanzarote, que cada vez es más popular y que tiene una capacidad creciente de captar la atención entre los propios turistas españoles y los que vienen desde otros países del mundo.
Hemos querido recurrir a un portal web como Statista para clasificar cada una de las islas de la comunidad autónoma canaria. En un estudio que mencionaba los turistas que registró cada una de ellas en el año 2020, se aseguraba que Tenerife era la isla más visitada con 1’8 millones de visitantes, una cifra alejada de las reales como consecuencia de la presencia del coronavirus en nuestra vida. Gran Canaria ocupaba la segunda posición con 1’3 millones. Lanzarote, que es la isla a la que nos veníamos refiriendo, ocupa una meritoria tercera posición con unas 739.000 turistas.
En una información publicada en la página web Hosteltur indicaba la inversión que se tenía previsto realizar en la isla de Lanzarote en el año 2021. El montante que iba a destinarse era de 4’6 millones de euros, siendo el del turismo uno de los cuatro pilares de los presupuestos del Cabildo. Los resultados de esa inversión fueron muy positivos y, en este 2022, la cantidad de personas que ha visitado la isla ha sido espectacular. Lanzarote cotiza al alza y esa es una buena noticia tanto para los canarios como para el resto de los españoles.
El turismo se ha recuperado a la perfección de la crisis del coronavirus y uno de los ejemplos más claros lo pone la isla de Lanzarote, que este año 2022 ha seguido ganándole terreno a Tenerife y Gran Canaria. Los profesionales de Suite Isabela, alquiler de villa con piscina privada en Lanzarote, nos han indicado que hay más interés entre los turistas en conocer algo más que las dos grandes islas canarias y que ha sido Lanzarote la que ha liderado esa ‘rebelión’ de las islas más pequeñas que tienen una cantidad ingente de cosas que ofrecer y espacios que conocer.
Un margen de mejora que se irá cumplimentando en el futuro
A nadie le cabe la menor duda de que el turismo en un espacio como Lanzarote va a seguir creciendo de cara a los próximos años. Hace algún tiempo, la mayoría de la gente que acudía a la isla lo hacía con el objetivo de disfrutar de sus perfectos espacios marinos para practicar el surf, que sin duda es el deporte rey de Lanzarote. Ni que decir tiene que la isla ya no solo proporciona eso para el visitante, sino que, además, ha ganado mucho en lo que tiene que ver con facilidades y comodidades para los visitantes. Eso es lo que marca un antes y un después en la calidad turística de un lugar.
Lanzarote es otro de esos sitios que, sin ser el más visitado de toda España, contribuye de una manera sustancial a que el turismo de este país tenga tan buena salud. Estamos seguros de que esa salud va a seguir formando parte de nuestras vidas y que vamos a seguir siendo uno de los países más visitados de todo el mundo. Actualmente estamos segundos, solamente superados por Francia. Si hay más Lanzarotes, seguro que pronto superamos a nuestros vecinos.