Desde hace muchos años, los colores siempre se han asociado a los estados de ánimo. Los expertos en la psicología del color afirman que cuando estamos sumidos en un episodio trágico o de depresión en nuestra vida, el hecho de ponernos ropa de un color determinado, nos puede ayudar o terminar de hundir. En las empresas ocurre lo mismo. Cuando una firma quiere trasmitir sus señas de identidad tiene que tener claro los claros. Para eso lo mejor es ponerse en manos de profesionales del color que sepan asesorarnos. “Todo esto nos lleva a investigar las tendencias y evolución de los consumidores y con ello a desarrollar nuevos productos de acuerdo con tales demandas y necesidades, teniendo en cuenta a la vez las legislaciones presentes y tendencias de futuro”, nos explican desde la empresa DeColor.
De esta manera, cada color tiene un significado en nuestro subconsciente. Normalmente viene asociado a la cultura en la que vivimos. Por ejemplo, mientras que en España el amarillo en ciertos ámbitos se considera un color de superstición, (supongo que conocerás la historia de Molier), en Perú es el color con el que reciben la llegada del nuevo año para que éste les sea más próspero. Ahora nos ponemos de colores porque hoy queremos hacer un homenaje a los colores que reinan en las islas Canarias.
Bandera
Los colores de la bandera de Canarias especificados por el Gobierno de Canarias son el blanco, amarillo y azul. Siendo el orden de los colores según la disposición geográfica de ambas, es decir, el blanco a la izquierda, que se corresponde con el oeste y con Tenerife, el amarillo a la derecha que se identifica con el este y Gran Canaria, y el azul (que comparten ambas) en el centro. En la actualidad, las islas de Tenerife y Gran Canaria siguen utilizando los colores de sus respectivas provincias marítimas como banderas insulares.
Asimismo, en el Boletín Oficial de Canarias núm. 237, del 2 de diciembre de 2005, se aprobó la actualización del Manual de Identidad Corporativa Gráfica del Gobierno de Canarias. En dicho manual se especifican, en el Capítulo I, las proporciones del ancho de la bandera y el tipo de amarillo y azul oficiales de los colores de esta.
También se incluyen en este manual dos versiones de la bandera de Canarias como identidad de la Comunidad Autónoma: la versión sin escudo, que corresponde con la descripción dada en el Estatuto de Autonomía, y la versión que incluye el Escudo de Canarias en el centro de la bandera. “Canarias tiene escudo propio, cuya descripción es la siguiente: en campo de azur trae siete islas de plata bien ordenadas, dos, dos, dos y una esta última en punta. Como timbre una corona real de oro, surmontada de una cinta de plata con el lema «Océano» de sable y como soportes dos canes en su color encollarados”.
Paisajes
Pero luego, visitar cada isla de las Canarias es una explosión de colores. Las islas Canarias están formadas por siete islas, perdidas en el Atlántico: Gran Canaria, La Gomera, Tenerife, Fuerteventura, El Hierro, La Palma y Lanzarote. Busca en Google una foto de un paisaje lunar y vas a flipar.
En Lanzarote puedes visitar el lago verde de El Golfo, que debe su color a las algas que habitan en él. Aquí encontrarás también campos de aloe vera. Conocido desde la antigüedad, el aloe vera viene de Grecia y Egipto, se utiliza para la composición de los cosméticos y tiene un efecto beneficioso sobre la piel, para las quemaduras, por ejemplo. En Lanzarote, también haya una idílica playa llena de rocas volcánicas que recuerda el origen de la isla.
En los paisajes de viñedos rodeados por muros de piedra de lava se parecen extrañamente a una excavación arqueológica. Las paredes bajas están en condiciones de aumentar el calor alrededor de la vid y la protegen de los vientos secos del norte de África.
Por supuesto, las Islas Canarias son un lugar de buceo especialmente agradable, la temperatura del agua, su claridad y estabilidad la convierten en un sitio espectacular para practicar esta disciplina, incluso por debajo de 30 metros. Sus aguas azulonas cristalinas no tienen nada que envidiar a las famosas del Caribe.
No puedes dejar de ver, la subida al Teide y disfrutar del paisaje volcánico, ver los acantilados en la playa de los Gigantes y las piscinas naturales que forma el mar en Garachico. Sin duda, una belleza para los ojos.
Ya has visto que el color es el elemento visual más poderoso en la comunicación humana. Los colores no están fuera de nosotros: son simplemente la manera en que el ojo y el cerebro humano responden a una propiedad física de la luz: su frecuencia. Y las Islas Canarias pueden presumir de contener todos los colores.