Canarias es uno de los destinos preferidos por los y las turistas de todo el mundo, que visitan cada año las islas en busca de sol, playa y diversión sin fin. Y es que la fama de estas bellas islas a nivel mundial, no es de extrañar, con sus incomparables playas, su agradable clima y por su enorme oferta de ocio, entre las que destacan las actividades acuáticas. Veleros, yates, motos de agua, kayaks, submarinismo, snorckel, y un sinfín de posibilidades para todo tipo de viajer@s, parejas, grupos, en solitario o en familia. Sin duda, Canarias, es una excelente opción para ir de vacaciones.
El Kayak es una de las actividades preferidas por los y las visitantes, y especialmente recomendable para practicar en familia. A los niños y niñas les encanta y además tiene excelentes beneficios para la salud. Canarias, cuenta con multitud de tiendas y clubs donde poder alquilar kayaks, así como el equipamiento necesario para practicar el deporte acuático en condiciones de seguridad. Los precios no suelen ser demasiado altos, pero recuerda reservar con antelación porque por norma general vuelan rápido.
Alquilar un kayak es la mejor solución para principiantes, pero una vez que se le ha cogido el gusto, porque se le coge, un@ sabe que lo seguirá practicando, entonces lo mejor es comprar uno. Yo te recomiendo alguna empresa familiar que sea referente en el sector náutico gracias a la calidad y variedad de productos. Normalmente hablamos de empresas dedicadas a la fabricación de hidropedales, pedalos y todo tipo de embarcaciones de recreo para practicar deportes náuticos en playas, lagos, embalses, ríos. Como factores principales en los que fijarnos lo mejor es observar la durabilidad y la resistencia, algo que se consigue gracias a la calidad de los materiales de fabricación y de los repuestos y accesorios.
Algunas empresas del sector, como Ocio Aventura Cerro Gordo, con quienes hemos tenido oportunidad de hablar, aseguran que uno de los mejorases materiales para este tipo de embarcaciones es el polietileno, y si buscamos algo de mayor calidad la fibra de vidrio. Hay diferentes tipos y nombres de los polietilenos que usan los fabricantes. Prijon, por ejemplo, llama su material de polietileno HTP. Según este fabricante es un polietileno más denso y más biscoso y da todavía más resistencia y longevidad al kayak. Pero al final todos los materiales se consideran plástico y el proceso es casi siempre lo mismo, ya que se construye el kayak de plástico con unos kilos de polietileno granulado y un poco colorante…
El kayak de polietileno consigue su rígidez de curvas compuestas. Algunos modelos como , por ejemplo, los kayaks autovaciables son todavía más rígido que otros kayaks porque son de una única pieza. Es decir no se construye primero la parte abajo y la parte de arriba del kayak y se pega las dos partes. ¡No! Se construye todo en una única parte.
No obstante, el kayak de plástico tiene algunas desventajas:
- Más lento porque no deslizan tan bien como, por ejemplo, un kayak del material kevlar
- Kayaks de material de polietileno son difícil de reparar, comparados con otros materiales
- Kayaks de material de polietileno pesan mucho más que un kayak de fibra
- Peso elevado: Este kayak casi nunca pesa por debajo de 20 kg.
Kayaks laminados de vidrio o carbono-kevlar son muy ligeros y elegantes. Si das mucha importancia al peso, entonces estos serán tu kayaks. No obstante, los kayaks laminados son más delicados cuando tocan fondo. Por ello es mejor remar dónde está el agua bastante profundo – mar abierto.
¿Qué es un kayak?
Es una especie de piragua en la que pueden navegar de 1 a 4 tripulantes y su práctica se dirige a fines básicamente deportivos, y rara vez se les encuentra en una competición.
Para navegar en kayak, el o la tripulante se sienta en modo avance, no como en el remo que se sienta de espaldas, y con la ayuda de una pala, se impulsa hacia adelante. Es un tipo de embarcación larga y estrecha, más bien pequeña.
El kayak es muy versátil, pudiendo usarse en ríos tranquilos, ríos de montaña, lagos, embalses, y por supuesto, en el mar. Esto significa que existen diferentes modalidades de kayak:
- Pista y descenso de ríos
- Aguas bravas
- Kayak extremo
- Kayak de rodeo
- Kayak de surf
- Kayak de mar
- Kayak de recrero
- Kayak-polo
Ya lo sabes, si este verano quieres navegar en kayak, ven a hacerlo a Canarias, es de los mejores lugares para esta divertida y saludable actividad.