El pan en Canarias

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Te has preguntando alguna vez cómo es el pan canario? Sabemos perfectamente que su plátano es de lo mejor del mundo, y de ahí sus grandes datos de ventas, que su ron no tiene nada que envidiar al dominicano ni cubano, que sus patatas son ideales para hacer el típico plato de papas con mojo picón. ¿Y el pan? Pues con este artículo vamos a intentar responderte.

Pues sí, es muy bueno. Y te vamos a dar argumentos.

Pan de huevo

Los panes tradicionales de Gran Canaria son todo un manjar, un acompañamiento para comidas y para deleitar los paladares. Primero te vamos a presentar el pan de huevo,  que es un producto muy típico de los mercados agrícolas de Gran Canaria, que se puede distinguir con facilidad a simple vista por su torta blanda y por su cubierta de azúcar. No dudes en pedirlo. Además se consume como un dulce más que como un pan de acompañar en las comidas. Se elaboran con mantequilla que le aporta una textura esponjosa, con matalahúva, con leche, azúcar, canela, y, sobre todo, con huevo.

Pan de lecha

Por su parte el pan de leña es un producto muy habitual en el campo de Gran Canaria. Su nombre viene de que en otros tiempos se hacía en leña. En función de la madera que se utilizaba, el pan adquiría algunos matices de sabor característico. El pan de leña es el mejor para acompañar a embutidos y a platos de cuchara de la gastronomía insular. Por ejemplo unas lentejas, unas alubias o unos garbanzos, no te vas a cansar de mojar.

Pan de millo

El pan de millo se elabora, por su parte, con harina de millo, que le da un característico color amarillo. Se trata de un tipo de pan de sabor dulce y con mucho sabor. En la elaboración, se incorpora algo de harina de trigo, además de la de millo, sal y matalahúva. Es un pan que tradicionalmente se amasa a mano y que se hornea en hornos tradicionales.

Pan de matalahúva

El pan de matalahúva o matalahúga es muy frecuente en las zonas rurales. La matalahúva (Pimpinella anísum) se utiliza de manera muy frecuente como ingrediente en la elaboración de postres y panes. Este pan se caracteriza por el dulce sabor que le da esta especie. En su elaboración se usa: harina, levadura, agua y sal, junto con el ingrediente estrella que es el que le da nombre al producto.

Pan de puño

Este pan se amasa manualmente y concretamente con el puño. La harina junto con el agua, es amasada de una manera muy singular, con los puños dándole una forma característica. Este tipo de pan no es muy frecuente encontrarlo excepto, en pequeñas panaderías donde se elabora por tradición, como es el caso de la Villa de Ingenio, aunque también es común que algunas familias lo elaboren en casa, si cuentan con un horno adecuado para esta labor.

Estando en Canarias no podía faltar el  pan de papas, que se produce en Juncalillo de Gáldar gracias a la labor de una panadería que lo tiene entre sus especialidades. El pan de papas se distribuye en municipios cumbreros como Tejeda, Artenara, la Vega de San Mateo o Valsequillo. El pan de papas está elaborado con harina, levadura, agua, sal y con papas guisadas.

Como puedes comprobar en Canarias hay una extensa variedad de panes. Con este amplio catálogo se podría perfectamente abrir una franquicia de El Moli Pan y Café. Tienda de panes y cafeterías que quieren marcar la diferencia y ofrecerte la mejor calidad en todos los productos. Por eso miman cada pincelada y cuidan cada trabajo. Esos son los pequeños detalles que hacen el producto diferente al resto y no por ello a un precio superior. Con ellos tendrás siempre los mejores panes y productos de bollerías cuidando siempre cada detalle artesanal y tradicional. Por eso creo que si a esta calidad en el trabajo, le sumas la calidad del pan canario, puede ser una mezcla perfecta.

Ya sabemos que la dieta mediterránea, tan beneficiosa como la vegetariana, se caracteriza, entre otras, por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres  y cereales y cuya fuente principal debe ser el pan. Por eso si queremos apostar por una dieta sana, el pan tiene que estar incluido.

Scroll al inicio