El Carnaval de Tenerife: una fuente de ingresos

Categorias

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Carnaval en las islas Canarias es uno de los momentos más esperados del año. Es la gran semana o en algunos casos, las dos grandes semanas. Tras la elección de la reina, llega el momento de fiesta, diversión y de olvidar los problemas. Sin embargo, el Carnaval también hay que verlo como una fuente de ingresos para todos los sectores de la isla. Unas cifras revelan el creciente impacto económico del sector en la ciudad al tiempo que confirma la importancia de la comercialización de la fiesta como producto turístico. Hay que saber vender el carnaval, al igual que otras ciudades hacen con sus fiestas como Pamplona (San Fermín) o Huelva (El Rocío).

La cifra de 140.000 turistas incluye a los visitantes que se alojarán en los establecimientos hoteleros de la ciudad, así como a los excursionistas que acudirán a los actos del Carnaval desde el Norte o el Sur y a los cruceristas. La tasa de ocupación hotelera prevista en la ciudad durante la semana de carnavales suele rondar el 90 por ciento, según la patronal tinerfeña Ashotel.

Comida excelente

De los 125.000 turistas que disfrutaron del Carnaval chicharrero, 10.530 estaban alojados en la ciudad y gastaron 1,1 millones de euros en la fiesta santacrucera. Más de 87.400 eran excursionistas que venían del Norte o Sur de la Isla y dejaron en el Carnaval 3,6 millones de euros. El resto, 26.991, eran cruceristas, que gastaron 1,3 millones de euros.

Es muy llamativo el turismo de cruceros. Por ejemplo el año pasado llegaron 11 cruceros, con 30.000 personas entre pasajeros y tripulaciones, de las que el 90 por ciento visitaron la ciudad. El número de turistas se completa con los excursionistas que, procedentes de otros enclaves turísticos de la isla, llegarán a Santa Cruz para disfrutar del Carnaval de la calle, y su número se estima en 10.000.

No obstante, siempre hay que seguir trabajando para ofrecer el Carnaval como recurso turístico. Se ha trabajado este año en varias líneas, como la firma de convenios con operadores turísticos para promover las excursiones diarias; el refuerzo del punto de información turística del Intercambiador de Transportes con material específico del Carnaval o la creación de producto relacionado con la venta de experiencias en la Gala de Elección de la Reina, el concurso de Ritmo y Armonía o el Coso. Es el momento de entrar en la web de la Casa de los Disfraces, elegir un disfraz y viajar hasta Tenerife.

Dónde se alojan

La mayor parte del gasto de quien asistió a alguno de los actos del Carnaval se correspondió con las consumiciones en quioscos de la calle (comida y bebida), con un 38,7%; seguido de la compra de disfraces, maquillajes y complementos, con un 19,7%; restaurantes, bares y cafeterías, con un 16,5%; atracciones y ferias, con un 11,2%; transporte, parking y combustible, con un 10,3%, y actos y espectáculos, con un 3,6%. Como puedes ver, el Carnaval es un gran generador de dinero.

El Carnaval de Día (27,8%) y el de noche (23,6%) fueron los eventos con mayor concurrencia de público, mientras que en tercer lugar se sitúan las Cabalgatas y Cosos (17,3%). También se encuentran entre los actos preferidos el Entierro de la Sardina y los concursos de murgas y comparsas, así como las Galas de las Reinas.

Con estos datos, ¿por qué no creamos campañas, promociones o acciones nuevas que puedan acercar a los turísticas de diferentes partes del mundo a nuestro gran evento del año y uno de los mejores a nivel mundial? Tengo que decir que como usuario que accedo a internet para buscar videos promocionales, no suelo encontrar  ningún video que se puede ver vendiendo las bondades de nuestro carnaval.

Es fundamental que se consiga transmitir y hacer llegar la esencia del carnaval a los turísticas y visitantes, pero siempre con una adecuada comercialización del producto. Hay que seguir apostando por esta, nuestra, fiesta. Y sobre todo decir que no solo está destinado para un tipo de público objetivo ya que es un carnaval para todas las edades, que cuenta con carnaval de día, de noche y diferentes actuaciones donde se puede acudir en familia, pareja, solo o con amigos.

¿Qué te parece el Carnaval de Tenerife? ¿Has estado alguna vez?

Scroll al inicio