Canarias y sus bodas en las playas

Categorias

Más comentados

Comprar electrónica online

Para los más fanáticos de la tecnología, buscar una tienda de electrónica en Internet puede ser una de las mejores soluciones

Calderas a gas medioambientales

Que Canarias disfrute durante todo el año de temperaturas primaverales que puedan permitirse el lujo de vestir ropa fresca y lucir casi siempre sandalias. Pero

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mucha gente lo recuerda como el día más feliz de su vida. Otros intentan olvidarlo por siempre. Sea como sea, está claro que el día de nuestra boda siempre es especial e intentamos que todo salga perfecto. Yo soy soltera, pero la que siempre recuerdo por dos aspectos es una que viví en Tenerife. Primero porque se hizo en la playa, y segundo porque creo que es a la que más mona he ido, luciendo un traje comprado en Miticca.

El casarse en una playa es una cosa que no es fácil. En gran parte del litoral español, darse el ‘sí quiero’ a orillas del mar está considerado un evento privado, queda fuera de lo que la Ley de Costas, y no hay nadie que lo rija. Como mucho tienes que pedir permiso al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural, y claro, a saber qué te dicen. Pero en las Islas Canarias si es posible desde hace poco tiempo. De esta manera puedes casarte en alguna de las playas de sus siete islas, sumándose así a las otras pocas playas españolas donde es posible darse el ‘sí quiero’, como las de Castelldefels, en Barcelona.

La verdad es que casarse ahí es un lujo. Canarias tiene uno de los mejores climas del mundo, recuerdo que la temperatura que nos hizo fue de 22 grados y el cielo azul constante. Y claro, una que es cotilla, y sobre todo, que le gusta saber de todo, pues tuve que preguntar a la novia que cómo se había conseguido eso. Así me comentó que lo primero es solicitar el correspondiente permiso en la Demarcación Provincial de Costas. Hay que decir cuántos metros cuadrados de playa se van a necesitar, la duración de la ceremonia y el número de invitados, así como los elementos decorativos que vayamos a necesitar.

Claro como sigue siendo un lugar público, hay que tener en cuenta que habrá bañistas. Por eso la gran mayoría de ceremonias se organicen por la tarde, a última hora del día, para evitar grandes concentraciones de bañistas y curiosos. Y por último, es necesario pedir un informe al Ayuntamiento del municipio, y a la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias. Como ves no es fácil, pero merece la pena.

shutterstock_160903835reducida

Depende la nacionalidad

Otro aspecto a tener en cuenta es que si los dos novios son de origen español no tendrán problema, pero si su nacionalidad es otra, tendrán que hacer más papeleos. Si ninguno de los contrayentes tiene nacionalidad española, la cosa se complica, y es necesario consultar tanto con el Registro Civil de la localidad como con el consulado del país de origen. Y si solamente uno de los novios es español, o residente en España, es también recomendable consultar los trámites en el consulado correspondiente, aunque no suele haber problemas para que se celebre el matrimonio.

Estamos acostumbrados a ver a muchos famosos marcharse a Bali para casarse, pero a partir de ahora que no te extrañe ver a los celebrities en Lanzarote, las aguas cristalinas de Fuerteventura o la vegetación de color esmeralda de la isla de La Gomera. La verdad es siempre recuerdo esa boda por lo bien que me lo pasé, por ser un lugar único y como os he dicho, porque creo es la boda a la que he llevado el vestido más bonito.

Scroll al inicio