El pasado mes de abril la Comunidad Canaria registró un elevadísimo número de incidencias debida a la increíble caída de agua que se produjo en la isla en un solo día. De hecho, las autoridades han informado de que los servicios de emergencia tuvieron que atender casi 80 incidencias, casi todas por inundaciones o por problemas con el alcantarillado.
A mí, concretamente se me inundó toda la casa. Un auténtico desastre que me supuso no pocas pérdidas económicas. La televisión, el ordenador, y un montón de prendas de vestir fueron víctima de las inclemencias del tiempo. Menos mal que al tejado no le pasó nada, y es que es de una calidad de pizarra excepcional, de Pizarras de España, Pizarras y Derivados, que se extraen y se fabrican a partir de los mejores yacimientos de pizarra y se pueden adaptar a todo tipo de proyectos o requisitos, incluyendo el más técnico y exigente. Durante más de tres generaciones, selecciona y comercializa una amplia gama de «pizarra» para todo tipo de instalaciones y cubiertas. Esta empresa cuenta con una sólida experiencia en su campo como proveedor de pizarra y como una empresa de fabricación de pizarra natural de España.
Según fuentes oficiales la mayoría de las incidencias se han producido en Las Palmas de Gran Canaria y en el municipio de Valsequillo, y entre otras cosas, han provocado varios accidentes de tráfico a partir del momento en que se inició la tromba de agua, que se prolongó cerca de una hora y media, más o menos, e incluso llegó a provocar algún desprendimiento.
Llueve más de lo que se cree
Es cierto que en Lanzarote y Fuerteventura casi nunca llueve, pero en el resto de la geografía canaria sí llueve, y bastante además, de hecho superan la media peninsular. El contraste entre unas zonas y otras se ve favorecido por el microclima de las islas. Pero a pesar de eso, la mayoría de las personas siguen pensando que en Canarias no llueve o que llueve poco, y la leyenda está más extendida aún entre los turistas, y claro, algun@ se lleva una sorpresa que no veas, cuando de repente un día le cae una tromba monumental con la que no contaba ni de broma.
Y es que, tanto en las islas occidentales, Tenerife, La Palma, La Gomera y el Hierro, como en Gran Canaria, llueve muy a menudo, y el cielo está encapotado en multitud de ocasiones. Por el contrario, en Lanzarote y Fuerteventura, más cerca de África, son islas mucho más secas.
Es decir, que en las Islas Canarias llueve como en el resto de España, y creer lo contrario solo responde a un mito que se ha popularizado, y que los turistas creen a pies juntillas, y claro, después se encuentran con que en Canarias, todos los días, tienen todas las estaciones, y una puede aterrizar en el aeropuerto y encontrarse con un clima lluvioso y antes de llegar al sur, ya tienes que empezar a quitarte la ropa para no morir asfixiada.