Dado que este año, en la mayoría de la península Ibérica, se han dado temporales que han destruido muchos bienes debido al agua, hoy venimos a mostrar la importancia de tener una bomba de agua en nuestra casa u oficina, que sea capaz de achicar el agua cuando sea necesario.
Porque a pesar de que el seguro pueda pagarte una suma de dinero importante por las reparaciones, nunca podrás recuperar el valor de algunos bienes decorativos, personales o con gran valor sentimental. Porque por desgracia el agua no atiende a razones, y cuando su camino pasa a través de tu finca, solo una buena planificación te puede proteger.
Contaré una experiencia personal para ilustrar esto. En septiembre del año pasado, un familiar cercano compró un chalet precioso, proveniente de las subastas que realizan los bancos cuando no se pagan las hipotecas. Este chalet estaba en cuesta, y una de las pendientes iba a parar cerca de una de las puertas del chalet.
Al estar la puerta encima de un escalón, mi familiar no puso medidas por si algún día llovía, ya que pensaba que nunca habría tanta agua como para que llegara al bordillo. Pero la naturaleza es impredecible, y en un día de gota fría las tuberías se colapsaron, y debido a la pendiente, el agua encontró el camino perfecto. Y debido a esto el agua entró en el chalet, inundando la entrada y parte del comedor, destruyendo a su paso el mobiliario, los objetos decorativos, y provocando un cortocircuito.
Una vez producidos los daños, vino el seguro para evaluarlos, y el perito nos comentó que existirían este tipo de problemas en la finca, debido al desnivel y a las características del suelo. La solución que existía para que esta situación no volviera a suceder nunca más, pasaba por introducir una serie de bombas conectadas a la calle para que desembocaran toda el agua que provenía de la pendiente.
Entonces aprendimos, gracias los especialistas en bombas de Mundibombas (especializados bombas domésticas y náuticas), que existen diferentes bombas, dependiendo de las funciones que se le vaya a dar. Y que también sirven para dar presión a las oficinas y casas donde la presión es un problema para transportar el agua a los últimos pisos.
Tipos de bombas
Existen diferentes modelos de bombas, pero principalmente hablaremos de las más utilizadas, la bomba periférica, la centrífuga y la motobomba. En primer lugar hablaremos de la “motobomba”, una bomba que funciona con un motor a combustión, lo que le permite funcionar de manera autónoma. Tiene como característica principal que lanza caudal y presión al mismo tiempo, aunque es importante que esté bien equilibrada ara que no pierda aceite. Su uso está diseñado para trabajos de riego y suministro de agua.
En segundo lugar, la bomba centrífuga se caracteriza porque sirve para sacar agua de pozos o regadíos en grandes cantidades en poco tiempo, llegando a tener la capacidad de mover entre ciento veinte y ciento y cincuenta y seis litros de agua por minuto. Es mucho más silenciosa, aunque es eléctrica y necesita de energía para funcionar.
Por último, hablaremos de la bomba periférica, utilizada principalmente para el uso doméstico. Al igual que la bomba centrífuga, esta es eléctrica, y su función principal es la de elevar el agua de manera vertical, llegando a elevar agua a más de treinta metros de altura. Su caudal máximo ronda los ochenta y seis litros por minuto.
En conclusión, si quieres proteger tu casa de una posible inundación, o se te ha roto una bomba y no sabes cuál elegir, aquí te hemos mostrado las diferentes opciones para elegir la más adecuada para tus necesidades.