Canarias es una de las comunidades autónomas más particulares de toda España y con mucho que ofertar. Su clima hace que sea un lugar excepcional de vacaciones durante cualquier época del año y en el que también se encuentre una gran variedad de productos que hacen de su gastronomía un atractivo especial de por sí para visitar cualquiera de las islas del archipiélago. Por todo esto, se hace necesario que los empresarios canarios cuenten con empresas que ofrezcan servicios de calidad y diseño para presentar sus productos gastronómicos, que ahora detallaremos, en las ferias de turismo y de alimentación. Como todo el mundo sabe, además de la calidad de los productos que se muestran, la presentación de los mismos en clave para que el potencial cliente se fije en ellos.
Stand Arquitectura Efímera es una de las mejores empresas fabricantes de stands en España, tanto de diseño como modulares o hinchables. Trabaja tanto para nuestro país como para Europa y sus diseños están garantizados en cuanto a su durabilidad y fiabilidad. Además, hacen montajes a medida para que el espacio y las necesidades de sus clientes no sean nunca una limitación y puedan así mostrar los mejores productos de la gastronomía de las islas, donde el mar y la tierra, y esta dividida a su vez según el clima, hacen ellas un lugar con unos platos de lo más eclécticos, que atraen a los turistas a disfrutar no solo de sus playas y de sus paisajes, sino también incitados por la oferta gastronómica.
Dentro de los entrantes o tapas, conocidos en las islas como enyesques, podemos encontrar las famosas papas arrugadas con mojo, que es la salsa tradicional de la zona. El gofio, un tipo de harina, es también típico de Canarias, así como los quesos. De estos últimos, el más común es el de cabra. El queso palmero (de La Palma) y el queso majorero (de Fuerteventura) son dos variedades que cuentan incluso con denominación de origen propia. También son conocidos el queso de flor se Santa María de Guía (en Gran Canaria) y el equipo terno. Por su parte, en la isla de La Gomera se elabora una especia de paté al que los canarios llaman almogrote. El ingrediente principal de este paté es el queso duro.
El chorizo canario es también uno de los productos típicos y cuenta con muchas variedades. La morcilla es además importante, y se prepara dulce con batatas, pasas y almendras. La pata asada es, por otro lado, una de las maneras más típicas de comer carne de cerdo. Se asa al horno la pata de cerdo y después se sacan lonchas de ella.
Los mariscos y productos del mar que se sirven con entrantes son las lapas, los bugardos, el pulpo y los pejines o gueldes, que son un tipo de pez pequeño de la familia de los boquerones y las sardinas. Para estas tapas se sirven también las carajacas (hígados hechos con adobo), la garbanzada y más ensaladas hechas con productos de las islas.
Como primeros platos, destacan en Canarias los potajes, el caldo de papas, el de pescado, el de millo (maíz) y el rancho de canario, que es una receta a base de garbanzos, fideos gordos, la tan típica papa y carne.
Los pescados más conocidos son la vieja, el cherne, la corvina, la salema, la sama o el bocinegro, mientras que las carnes más consumidas son las de cerdo, pollo, conejo o cabra.
De postre, destacan el bienmesabe (con azúcar, almendras y huevo), el frangollo (hecho con harina de maíz, azúcar, almendras y pasas); las truchas típicas de las fechas navideñas, la quesadilla herreña, los rosquetes, el quesillo, el príncipe Alberto, las rapaduras o la leche asada. Como postre se puede degustar también el afamado plátano de Canarias, que quizás sea el alimento más conocido fuera de las islas.
Además, según cada isla, se cultivan diferentes tipos de viñas y hasta diez cuentan con denominación de origen.
En definitiva, una gran variedad de productos exquisitos para cualquier hora o comida del día y que necesitan un buen escaparate como el que puede aportar la empresa Stand para mostrarlos a todo el mundo.