El sector de la lavandería de autoservicio, está en auge, y cada vez son más las personas interesadas en emprender con un negocio de estas características, y las opciones son múltiples y variadas.
Debido a que Canarias es uno de los principales destinos turísticos de todo el mundo, y por lo tanto, emprender con un negocio relacionado con el turismo se convierte en una interesante aventura con grandes posibilidades de éxito.
La apertura de un hotel, de un restaurante o de un complejo residencial, es sin lugar a dudas, uno de los negocios más rentables en las islas, pero ojo, que también entrañan un elevado riesgo, ya que además de existir una fuente competencia, suponen una fuerte inversión económica, sin olvidarse del tiempo y el esfuerzo, que también será mucho.
En cambio, una lavandería de autoservicio se gestiona mucho más fácilmente, y desde luego la inversión no es tan grande, y teniendo en cuenta el gran número de turistas que se alojan en campings, hoteles y hostales, y que al viajar en avión, seguramente no llevarán demasiada ropa, es fácil darse cuenta de que en muchas ocasiones, estos turistas, van a necesitar lavar sus prendas. ¿Y dónde llevarán su ropa a lavar? Porque es cierto que en los hoteles tienen tintorerías, pero no sé si lo sabéis, pero son carísimas.
Además, Canarias recibe turistas durante todo el año, y por lo tanto, la demanda de estos servicios de lavandería de autoservicio, funcionan siempre, constantemente, sin interrupción, sin depender de las temporadas de verano, cuando hay una mayor afluencia de visitantes. Y lo mejor de todo, es que no se necesitan empleados, y una sola persona lo puede gestionar sin dificultad y sin necesidad de pasar tiempo en el local. Por eso, instalar una lavandería automática en las zonas más próximas a los hoteles más turísticos, es una muy buena opción para atraer clientela ya que todas las personas que se alojan en ellos serían potenciales clientes, que podrán tener su ropa limpia y seca, en unos minutos, y por muy poco dinero.
Ahora bien, ¿es mejor montar una lavandería propia o de franquicia?
Negocio propio o de franquicia
A ver, todo tiene sus pros y sus contras, y eso dependerá del poder adquisitivo del emprendedor y del riesgo que esté dispuesto a asumir. La lavandería de franquicia apenas supone una mínima inversión inicial, y prácticamente ningún riesgo, nos dicen en Wash-up, que ofrece en todas sus franquicias de autoservicio de lavandería, el rango más amplio de capacidades y precios disponiendo siempre de un equipo adecuado a cada necesidad. Cada franquicia de autoservicio Wash-up incorpora equipos de la mayor capacidad consiguiendo, mejorar la calidad en cada lavado gracias a su superior capacidad de frotado, lavar dos, tres o cuatro prendas de gran volumen en el mismo ciclo, magnificando la capacidad de ahorro en cada uso, realizar al mejor precio coladas únicas de prendas de vestir cuando serían necesarias dos coladas independientes haciendo más rentable su uso. Todos los equipos de lavandería de sus franquicias de autoservicio disponen de la misma tecnología sean grandes o pequeños.
Pero en una lavandería propia siempre tendrás mayor libertad y podrás gestionarlo a tu manera, aunque eso sí, la inversión será mucho mayor, y aunque no necesites empleados, tendrás que hacerlo todo tú solit@, incluso la publicidad y la promoción de tu negocio, que en el caso de la franquicia, corre a cargo del franquiciado, lo cual, sin duda alguna, supone un importante ahorro económico. Ten en cuenta, que necesitarás muchas máquinas, lavadoras y secadoras de tamaño industrial, que no son precisamente baratas, y la competencia, y más si son de franquicia, cuenta en la actualidad con las mejores tecnologías, las más punteras y precisas. Y además está el mantenimiento.
El tema del mantenimiento es especialmente delicado, porque una lavadora estropeada puede suponer la pérdida de clientes, con la consecuente pérdida de dinero. Por eso, la empresa distribuidora que elijas, ha de darte el soporte necesario en menos de 24 horas. En este sentido, destaca LavaTur, una empresa especializada en el sector de la lavandería de autoservicio, cuentan con equipos con la última tecnología y máxima calidad, y ofrecen un servicio integral de mantenimiento, con respuesta en menos de 24 horas y con cobertura nacional. Su maquinaria de lavandería industrial está presente a nivel nacional y disponen de varias delegaciones en todo el territorio, y cuentan con un equipo de soporte técnico propio de profesionales especializados altamente cualificados.
Vemos pues, que cada opción tiene sus ventajas y sus desventajas, pero lo que es seguro, es que un negocio de lavandería de autoservicio en las islas, es sinónimo de éxito seguro. ¿Te atreves?