La tecnología está muy presente en nuestras vidas y es casi necesaria para todo. De hecho, muchos abueletes están hasta asustados por esas veces en las que van al ayuntamiento o a cualquier administración a hacer un trámite y les dicen que ahora va por Internet, de forma que muchos acaban adquiriendo un ordenador de segunda mano para practicar y ponerse al día, para ello os recomendamos el enlace al que os redirijo. Es una buena empresa y muy prefesional.
Estamos en un punto en nuestra sociedad en el que no podemos vivir aislados tecnológicamente, pero también es importante saber cómo comprar este tipo de productos. Por ejemplo, está claro que ver un ordenador de esos de la marca Apple, con sus característicos colores o con su pequeño tamaño y su simple diseño es algo que nos entra por los ojos, pero puede suponer un gasto innecesario para el uso que le vamos a dar, ya que es posible que no lo tengamos a todo rendimiento.
Cuando uno va a una tienda siempre intentan venderle lo mejor, que por norma general suele ser también lo más caro. Pero uno debe tener claro qué es lo que realmente necesita. Por ejemplo, para alguien que use un portátil para abrir programas simples como un procesador de textos no será básico que su ordenador cuente con una gran tarjeta gráfica, como sería el caso de alguien que lo quisiese para diseñar. Y ese tipo de pijadas valen muchísimo dinero. Vamos sumando y sumando accesorios o componentes y al final el precio se nos puede ir de las manos.
Pero esto que hablamos de los ordenadores sucede también con las televisiones por ejemplo. No tiene mucho sentido comprar una televisión que reproduzca la mayor calidad de alta definición si en nuestro país no se emite todavía así. Estaría esto bien solo para alguien que ponga vídeos de este estilo y lo use de verdad.
Asimismo, a la hora de comprar es importante barajar también diferentes opciones, como adquirir los productos nuevos o de segunda mano, que es algo que hace que los artículos difieran mucho en su precio. Ocurre por ejemplo que hay personas que necesitan un tipo de producto y que al poco tiempo se les queda obsoleto, pero que puede ser una gran máquina casi sin estrenar para otra persona.

En Madrid, por ejemplo, contamos con una tienda muy buena en este sentido, a la hora de adquirir artículos de segunda mano. Se trata de IDC, una empresa de Madrid especializada en venta de equipos informáticos y ordenadores de segunda mano, oportunidades y km 0, donde encontrarás los mejores equipos de ocasión totalmente revisados y garantizados por su servicio técnico. Os hablamos de ella porque es una garantía de que lo que compráis está en perfecto estado, ya que muchas veces corremos el riesgo de ser engañados al comprar a un particular.
En esta tienda online encontraréiss los ordenadores, portátiles y monitores de segunda mano de primer nivel (IBM, HP, Dell, COMPAQ, etc.) más baratos de España. Y no es un problema para los canarios que la tienda se encuentre en Madrid, ya que se puede comprar a través de la red y ellos también realizan servicios de mantenimiento informático a nivel nacional, con cobertura en todas las provincias de España, incluyendo las islas, Ceuta y Melilla.
En IDC venden a usuarios finales, pero también a pequeños distribuidores, que los revenden a sus clientes finales.
IDC es también especialista internacional en venta de repuestos de equipos informáticos, difíciles de localizar y a precios sensiblemente más baratos que los del canal normal del fabricante.